Reclutamiento
8 MIN DE LECTURA
Tabla de contenidos
1. Webs para publicar ofertas de empleo en españa 2. Digitaliza tus publicaciones de ofertas con Kenjo
¿No sabes dónde publicar ofertas de empleo? Dentro de Internet existen muchos portales para facilitar esta tarea. Algunos son generalistas pero otros están especializados en un área o perfil concreto. Acertar en la elección es importante de cara a obtener la visibilidad necesaria para atraer a candidatos de calidad en los procesos de reclutamiento y selección. A continuación te dejamos un listado con páginas para publicar ofertas de empleo en España y algunas indicaciones sobre su funcionamiento. Las webs de empleo permiten a las empresas publicar sus ofertas y llegar a cientos o miles de candidatos que acceden a ellas para buscar trabajo. Casi todas funcionan igual: con buscadores y filtros de provincia, nivel de experiencia, etc. Sin embargo, cada vez es más común encontrar plataformas que se especializan en un área de trabajo o un perfil de candidatos específico. A continuación enumeramos algunas de las páginas de empleo más populares en España: Usar LinkedIn como herramienta de reclutamiento es muy habitual, ya que se ha convertido en la red profesional más importante del mundo. Cuenta con 645 millones de usuarios. Fue una de las primeras redes sociales dedicadas al empleo y hoy en día sigue siendo uno de los canales clave para publicar ofertas de trabajo o buscar empleo. Desde hace unos años ofrece una versión de pago, LinkedIn Recruiter, con funciones especiales para detectar y captar candidatos a través de la plataforma. Infojobs es una de las mejores paginas para publicar ofertas de empleo en España ya que cuenta con más de 5 millones de usuarios. Su sede central se encuentra en Barcelona aunque dispone de más oficinas repartidas por el territorio. Las empresas que quieran publicar ofertas de empleo en esta plataforma tendrán que abonar un coste. Sin embargo, los resultados obtenidos suelen justificar la inversión. Al tratarse de una página con tanta exposición y buena reputación suele ser una buena fuente de candidatos. En esta página los reclutadores pueden publicar una oferta de forma gratuita pero, para las demás, tendrán que adquirir uno de sus planes de pago. Algunos de estos planes ofrecen herramientas adicionales para facilitar la búsqueda. La página de Infoempleo es sencilla, intuitiva y tiene buenos filtros por lo que es muy valorada por los usuarios. Otra de las páginas para publicar ofertas de empleo gratis es Universia, aunque esta plataforma está centrada en primeros empleos o prácticas para estudiantes universitarios o recién graduados. Si estás buscando un perfil con poca experiencia o que pueda firmar un convenio de prácticas, este es el lugar perfecto. A través de este canal llegarás exactamente al público que estás buscando. Indeed es una de las páginas de búsqueda de empleo más populares de Estados Unidos desde que se lanzó en 2004. Hace unos años llegó a España y, desde entonces, ha crecido mucho. Su reconocida trayectoria y su sistema de gestión de notificaciones han sido clave en este proceso. Cuenta, también, con un servicio Premium para obtener un mejor posicionamiento en las ofertas publicadas y así destacar en un mercado tan competitivo. Google, por supuesto, también ha creado su propia plataforma de empleo. Al igual que en el buscador, se premia el contenido de calidad por lo que si el reclutador ha escrito con cuidado la oferta obtendrá más relevancia y mejor posicionamiento. En Google for Jobs También podrás añadir tu logo y se mostrarán las reseñas de tu empresa, ofreciendo al usuario una información muy completa. Interfaz de la funcionalidad de reclutamiento del software de Kenjo Si buscas expertos en informática o telecomunicaciones el lugar indicado para publicar la oferta es Tecnoempleo. Esta plataforma goza de gran popularidad en el sector, por lo que los profesionales la conocen y acuden a ella cuando buscan empleo. Puedes publicar ofertas de manera puntual de forma gratuita. Sin embargo, si tienes varios procesos abiertos y quieres anunciarlos a través de Tecnoempleo tienes la opción de adquirir una tarifa plana. En este caso, esta plataforma se especializa en ofertas de empleo en el ámbito de Marketing, especialmente online y digital. Si buscas un experto en SEO, un community manager o un social media analyst no dejes de publicar aquí la oferta. EmpleoMarketing, además, es totalmente gratuita. Solo tienes que enviar tu oferta a través de un formulario web y listo. Volvemos a las plataformas de trabajo generalistas con Trabajos.com. Este portal se fundó a mediados de 1990 y es uno de los líderes del sector. Actualmente cuenta con más de 9 millones de usuarios en búsqueda activa de empleo. Para publicar dentro de la plataforma solo hay que registrarse y crear un perfil de empresa. Recibirás notificaciones a medida que vayas recibiendo candidatos. Laboris es un “proyecto de empleo socialmente responsable” por lo que su objetivo es ayudar a los candidatos a encontrar un trabajo acorde con su perfil. Es de carácter generalista y las empresas pueden publicar aquí sus ofertas de forma gratuita. Monster sorprende por su diseño atractivo y usabilidad, lo cual no es de extrañar teniendo en cuenta de que se trata de un proyecto a medias entre el periódico El País y el portal de empleo americano. Las funcionalidades que ofrece a las empresas son muy interesantes. Es posible ampliar la información de los candidatos a través de perfiles basados en datos así como evaluar sus capacidades y su idoneidad para el puesto. Existe una versión gratuita más limitada y una de pago más completa. Entre las páginas para publicar ofertas de empleo especializadas destacamos Ticjob para puestos relacionados con las TIC (Tecnologías de la información y la Comunicación). Hablamos de perfiles de desarrollo, sistemas, etc. Las empresas pueden, además de publicar sus ofertas, acceder a una base de datos y realizar un cribado dentro de la propia plataforma. Ofrecen una herramienta especializada para obtener un mayor grado de segmentación a través del buscador y una matriz de competencias. Domestika es conocida por sus cursos online. Sin embargo, también cuenta con una página de empleo muy popular entre el talento creativo. Para publicar solo tienes que registrarte y dejar la descripción del puesto. También podrás, si quieres, dirigirte a profesionales freelance. Este portal está dirigido al talento joven. Es decir, estudiantes o recién titulados. Por lo tanto, Studentjob es perfecto para ofrecer prácticas, becas o empleos para los que no hace falta amplia experiencia. Las empresas disponen de diferentes planes de precios o pueden publicar su oferta de forma gratuita. En la web explican cómo hacerlo. En último lugar, destacamos esta página para publicar ofertas de empleo para el sector del turismo, la hostelería o la gastronomía. Turijobs cuenta con más de 1,5 millones de usuarios inscritos, por lo que podrás acceder a un gran público. Podrás publicar la primera oferta de forma gratuita, pero a partir de ir tendrás que contratar un plan con la plataforma. Dentro del proceso de contratación la fase de reclutamiento es una de las más importantes, ya que nos debe proporcionar un volumen suficiente de candidatos de calidad sobre los que elegir al mejor. Por lo tanto, esta fase, es fundamental: Para lograr estos objetivos lo mejor es digitalizar el proceso de publicación de ofertas a través de un software como Kenjo. ¿Cómo? A continuación te lo explicamos:Webs para publicar ofertas de empleo en España
1. LinkedIn
2. Infojobs
3. Infoempleo
4. Universia
5. Indeed
6. Google for jobs
7. Tecnoempleo
8. Empleo Marketing
9. Trabajos.com
10. Laboris
11. Monster
12. Ticjob
13. Domestika
14. Studentjob
15. Turijobs
Digitaliza tus publicaciones de ofertas con Kenjo
Distribución automática de las ofertas de empleo
Si quieres obtener visibilidad y que tu oferta de empleo sea vista por el mayor número de profesionales posible necesitas, normalmente, publicar tu oferta en varias plataformas de empleo. Hacerlo manualmente supone una gran pérdida de tiempo, por eso Kenjo se conecta con cientos de portales para publicar tu oferta en todos ellos de forma simultánea. Máxima visibilidad con el mínimo esfuerzo.
Y para facilitarte el proceso posterior de cribado de currículums, recibirás todas las candidaturas en nuestra plataforma. Así podrás revisarlas fácilmente, aplicar tus filtros y empezar el proceso para encontrar al mejor profesional.
Interfaz de la funcionalidad de reclutamiento del software de Kenjo
Creación de una carrer site
También podrás crear y gestionar tu propia página de empleo a través de Kenjo. Podrás publicarla dentro de tu web pero toda la gestión la harás desde tu software, lo que te permite simplificar los procesos y mantenerla actualizada fácilmente.
Muchas veces los candidatos prefieren aplicar a las ofertas directamente a través de la página de la empresa, por lo que es muy recomendable ofrecer esa opción.
Free trial
Otros artículos inspiradores
FAQs
¿Cuáles son los mejores buscadores de empleo en España? ›
- Infojobs. «En InfoJobs estamos siempre contigo. ...
- Indeed. ...
- LinkedIn. ...
- Buscador de ofertas de Google. ...
- Infoempleo. ...
- Jobtoday. ...
- Monster. ...
- Empléate.
utilizar un título atractivo, con frases que le sugieran al candidato lo que encontrará más adelante. organizar la publicación en secciones para que sea más sencillo encontrar los puntos clave. hablar de la empresa. describir el perfil buscado en cuanto a habilidades y características personales.
¿Cómo hacer un anuncio de empleo atractivo? ›- Información esencial. ...
- Llame su atención. ...
- Mantenga el interés. ...
- No se limite a cortar y pegar la descripción del puesto. ...
- Si es posible, indique la ubicación exacta del trabajo. ...
- Utilice un tono apropiado.
- Bolsa de Trabajo Universitaria UNAM.
- Centro de Empleabilidad Ibero.
- Portal de Empleo de Universidad Anáhuac México.
- Sistema Institucional de Bolsa de Trabajo.
- Ofertas de Empleo de la Ciudad de México.
- Computrabajo.
- Bumeran.
- Jora.
- Determina qué es lo que necesita tu empresa. ...
- Escribe una descripción detallada del puesto. ...
- Publica tu anuncio. ...
- Revisa currículums. ...
- Haz una entrevista telefónica. ...
- Reduce el número de posibles candidatos. ...
- Haz las preguntas adecuadas.
LinkedIn es la red profesional más grande del mundo en Internet. Esta web conecta a empresas y empleados, en ella puedes encontrar el trabajo o la pasantía adecuada para ti. Además, puedes fortalecer tus relaciones profesionales y aprender las habilidades que necesitas para tener éxito en tu carrera.
¿Dónde se crea más empleo en España? ›Ciudades con más ofertas de trabajo en España
Encabeza el ranking Madrid, con un 24% de las ofertas, seguida de Barcelona, con un 17,8%. A continuación, Vizcaya, Valencia y Guipúzcoa acaparan el 4,8%, el 4,1% y el 3,6% de la oferta de empleo nacional. Le sigue Zaragoza, con un 3,1%, Sevilla (2,6%) y Málaga (2,5%).
- LinkedIn. Es una de las mejores plataformas para encontrar trabajo, pero, si algo destaca a LinkedIn, es que se ha convertido en la plataforma social por excelencia de todos los profesionales, estén en activo o no. ...
- Infojobs. ...
- Randstad. ...
- Adecco. ...
- Infoempleo. ...
- Indeed. ...
- Glassdoor.
Solo puedes tener un anuncio gratuito activo cada vez. Tu anuncio de empleo aparece en los resultados de búsqueda de LinkedIn. Filtra y gestiona fácilmente la lista de candidatos.
¿Cómo publicar en LinkedIn gratis? ›- Haz clic en el icono Empleos , en la parte superior de tu página de inicio de LinkedIn.
- Haz clic en el botón Publicar un empleo gratis . ...
- Crear anuncio de empleo. ...
- En la página Detalles del empleo, completa los siguientes campos: ...
- Haz clic en Continuar.
¿Qué pasó con la opción de empleo en Facebook? ›
Empleos en Facebook dejará de estar disponible en la app Facebook Lite o en el sitio web de Facebook para celulares (m.facebook.com/jobs), tanto para empleadores como para quienes buscan empleo. El navegador de Empleos en Facebook dejará de estar disponible.
¿Cómo hacer un anuncio de empleo en Facebook 2022? ›Ve a tu página. Elige la oferta de empleo y completa la información del puesto. Agrega la información que les interesará a los postulantes, como el sueldo y si el trabajo es de media jornada o de jornada completa.
¿Dónde puedo ofrecer mis servicios de trabajo? ›- - Freelancer.
- - Toptal.
- - Upwork.
- - Flexjobs.
- - Staff.
- - Fiverr.
- 4.- CrowdSRING.
- 3.- Freelance Writing Gigs.
- Toca el icono Empleos .
- Toca el icono Más junto a la barra de búsqueda.
- Pulsa Publicar un empleo en el menú que aparece.
- Toca el nombre de la empresa para la que deseas publicar el empleo.
En tu dispositivo Android, ve a la configuración de la cuenta. Añade tu cuenta de Google Workspace y sigue las instrucciones. Cuando termines el proceso, verás un mensaje en el que se indica que has iniciado sesión en tu cuenta correctamente.
¿Dónde buscan los reclutadores? ›9 fuentes de reclutamiento de personal externo
Portales de empleo: cuanto mayor sea la calidad del portal de empleo, mejor será el proceso de reclutamiento. Redes sociales: que, además nos permitirán generar valor de marca. Eventos: especializados del sector.
- Humaniza tus ofertas de empleo. ...
- Difunde tu oferta como un buen marketiniano. ...
- Elimina obstáculos. ...
- Trata a tus candidatos como si fueran clientes. ...
- Trabaja muy bien tu Employer Branding. ...
- Da un bonus por referidor a tus empleados. ...
- Si encuentras al candidato ideal, muévete rápido.
- Detecta necesidades de personal. Identifica qué cargos se necesitan en las diferentes áreas de la empresa y si las nuevas vacantes se abren para ampliar un departamento o para reemplazar a una persona en una posición ya existente. ...
- Crea un perfil de cargo. ...
- Escoge la mejor técnica de reclutamiento. ...
- Crea una oferta exitosa.
El precio de LinkedIn Premium varía en función del plan, regularmente a partir de 29,99 USD por mes. Aunque para matar la curiosidad, puedes suscribirte a LinkedIn Premium para probar qué tal te va, ya que esta plataforma te da un mes de prueba gratis.
¿Cuál es la competencia de LinkedIn? ›Viadeo, la competencia de Linkedin.
¿Cómo crear un buen perfil de LinkedIn? ›
- Elegí una foto de perfil que te defina. ...
- Escribí un buen eslogan que te defina. ...
- Cuidá tu descripción. ...
- Destacá tus habilidades y aptitudes. ...
- Brindá y recibí recomendaciones. ...
- Unite a grupos de referencia.
La Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2021 reveló que Andalucía fue la comunidad que más empleo creó en el último año, con 166.800 ocupados más, y también en relación al tercer trimestre, con 102.300 empleados adicionales.
¿Dónde hay menos empleo en España? ›...
Ciudades con menor tasa de paro en España.
Ciudades | Tasa de paro 2021 | |
---|---|---|
1 | Pozuelo de Alarcón | 6,2% |
2 | Sant Cugat del Vallès | 6,4% |
3 | Rozas de Madrid, Las | 7,1% |
4 | Majadahonda | 7,4% |
En primer lugar, el sector del entretenimiento, actividades artísticas, recreación y otras actividades de servicio, con un aporte de 396.000 empleos. Seguido por las actividades agropecuarias, que generaron 342.000 nuevos puestos de trabajo.
¿Cuáles son las redes sociales de trabajo? ›Además de LinkedIn, que es específicamente una red social laboral, Facebook es la única de las redes que posee una función específica para buscar u ofrecer trabajo.
¿Cuál es la mejor red social para profesionales? ›#1. LinkedIn. Como hemos dicho antes, si hablamos de redes sociales profesionales tenemos que hablar de LinkedIn. Con más de 500 millones de usuarios a nivel mundial, 11 de ellos en nuestro país, se ha posicionado como la red social profesional por excelencia.
¿Cómo se llama la red social de trabajo? ›1. LinkedIn. Con mas de 500 millones de usuarios y una constante evolución en la búsqueda de mejorar la experiencia de sus miembros, LinkedIn se ha convertido en la red social profesional por definición.
¿Cuánto dura un empleo en LinkedIn? ›Los puestos de trabajo permanecerán abiertos hasta que cierre el trabajo manualmente o hasta que el trabajo se cierre automáticamente después de 6 meses. El empleo seguirá facturando hasta que se cierre. Puede volver a publicar su trabajo en cualquier momento después de que se cierre.
¿Qué tan efectiva es la publicidad en LinkedIn? ›La publicidad en LinkedIn en los últimos meses se ha posicionado como altamente efectiva debido a su gran target de profesionales con perfiles específicos y que en ninguna otra red social se pueden identificar con tanta exactitud.
¿Cuánto cuesta publicar un anuncio en LinkedIn? ›El precio de publicidad en LinkedIn dependen de varios factores, incluido el público objetivo, el objetivo de la campaña y la oferta. Sin embargo, en promedio, el coste de los anuncios de LinkedIn es de $5.26 por clic, $6.59 por 1000 impresiones y $0.80 por envío.
¿Que no se puede publicar en LinkedIn? ›
Ya que tal y como ya hemos mencionado, esta está dedicada a empresas y profesionales. Es decir, en esta red social no deberías realizar publicaciones como si estuvieras en Facebook o en Instagram. Todo el contenido que crees para LinkedIn debe de ser formal y relevante.
¿Cómo publicar en LinkedIn 2022? ›- Optimiza tu perfil de LinkedIn. ...
- Busca el compromiso de tu público objetivo. ...
- Haz retargeting de contenido. ...
- Únete y participa en grupos de LinkedIn. ...
- Consigue correos electrónicos.
Las publicaciones de ofertas de empleo son muy frecuentes a través de redes sociales como Facebook, sin embargo, muchos de estos anuncios pueden ser falsos y buscan robarle la información a las personas, especialmente a la comunidad latina de San José.
¿Cómo buscar empleo desde Facebook? ›Para utilizar BranchOut, haz clic en la casilla People (Personas) o Jobs (Empleos), ingresa el nombre de la persona o puesto que buscas, selecciona una categoría de búsqueda y haz clic en el botón Search People (Buscar personas) o Search Jobs (Buscar empleos).
¿Qué plataformas sociales existen para conseguir trabajo? ›- LinkedIn. Es la red social profesional por excelencia y la que más usuarios registrados tiene. ...
- Xing. Es similar a LinkedIn. ...
- Shapr. Esta red social te ayuda a conectar con personas de tu ámbito laboral que tengan tus mismos intereses. ...
- BeBee. ...
- Womenalia. ...
- Gust.
Esta herramienta permitirá conocer la opinión de los empleados, de una manera anónima, sobre aspectos tan relevantes como la calidad del trabajo en equipo, las tareas que desempeña o su grado de satisfacción con la comunicación interna.
¿Qué es una página de reclutamiento? ›El reclutamiento a través de Internet implica el uso de Internet como un canal por el que se pueden ofrecer los puestos y proporcionar información respecto al proceso de presentación de las candidaturas. Las empresas que utilizan reclutamiento on-line disfrutan de una ventaja competitiva sobre las que no lo utilizan.
¿Cómo reclutar gente en línea? ›- a) Web corporativa: Aunque su influencia ya no es la misma que en la década pasada, las páginas web de las empresas siguen siendo un elemento necesario para la selección del personal. ...
- b) Páginas de empleo: ...
- c) Servicios públicos de empleo (online): ...
- c) Redes sociales:
#1. LinkedIn. Como hemos dicho antes, si hablamos de redes sociales profesionales tenemos que hablar de LinkedIn. Con más de 500 millones de usuarios a nivel mundial, 11 de ellos en nuestro país, se ha posicionado como la red social profesional por excelencia.
¿Cuál es la mejor networking? ›1. LinkedIn. Con mas de 500 millones de usuarios y una constante evolución en la búsqueda de mejorar la experiencia de sus miembros, LinkedIn se ha convertido en la red social profesional por definición.
¿Qué es talento humano 2022? ›
La gestión del talento humano es el ciclo de contratación y formación de empleados que tiene como objetivo mantenerlos en una organización.
¿Qué son las plataformas ejemplos? ›Son aquellas plataformas digitales donde se guardan diversas informaciones relacionadas con las interacciones sociales. Gracias a ellas los usuarios se conectan y mantienen relaciones con familiares, amigos o conocidos a través de Internet. Ejemplos de ellas son: Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp.
¿Cuál es la herramienta de reclutamiento más util? ›Redes Sociales como herramienta de reclutamiento
Estas son las más importantes: Linkedin. Está orientada a los negocios y al empleo. Es muy sencillo encontrar todo tipo de perfiles.
- Humaniza tus ofertas de empleo. ...
- Difunde tu oferta como un buen marketiniano. ...
- Elimina obstáculos. ...
- Trata a tus candidatos como si fueran clientes. ...
- Trabaja muy bien tu Employer Branding. ...
- Da un bonus por referidor a tus empleados. ...
- Si encuentras al candidato ideal, muévete rápido.
El reclutamiento 4.0, o Social Recruiting, consiste en la aplicación de técnicas de marketing digital en los procesos de captación de talento y selección de personal. El uso de redes sociales y profesionales, la gamificación y el networking online son tres de las nuevas técnicas de reclutamiento más utilizadas.
¿Cuál es la mejor fuente de reclutamiento? ›9 fuentes de reclutamiento de personal externo
Portales de empleo: cuanto mayor sea la calidad del portal de empleo, mejor será el proceso de reclutamiento. Redes sociales: que, además nos permitirán generar valor de marca. Eventos: especializados del sector.
Eric Worre (famoso por su libro «Go Pro») es, tal vez, el principal promotor de la estrategia de cómo reclutar 20 personas en 30 días. Esta estrategia consiste en un arranque explosivo llamando a tus prospectos para que aprendas cómo ganar dinero en Multinivel desde el primer día.
¿Cómo reclutar a un candidato? ›- Detalla bien el perfil que buscas. ...
- Evita pedir currículums al inicio. ...
- Elige bien dónde publicar tu anuncio. ...
- Preselecciona y pide currículums. ...
- Contrata por períodos de prueba remunerados. ...
- Subcontrata todo lo que puedas.